Futsal
LOS PASES
Son golpeos que se hacen a la pelota en dirección de uno de tu equipo.
LOS TIROS
Es un golpeo que se hace con el pie al balón con la finalidad de meter gol. Se puede chutar con las diferentes superficies del pie. Se puede chutar de diferentes formas:
Punta: Se usa para chutar con la máxima potencia o para hacer vaselinas.
Interior: Se usa para ajustar mas el balon al lugar que quieres que vaya de esta manera el tiro no irá tan rápido que cuando chutas de punta
Empeine: Se realiza con la parte anterior del pie
Tacón: Se usa para sorprender al portero se debe de tirar a distancias próximas, porque si tiras de una distancia lejana no llegas.
LOS REGATES O DRIBLES
Son conducciones que sirven para superar al jugador contrario, se usa todo el pie. Hay muchos tipos de regates:
-Croqueta
-Bicicleta
-Sombrero
-Autopase, etc.
LAS CONDUCCONES
Son desplazamientos que se hacen con el balón en los pies. Se puede conducir el balón con el interior, exterior, planta….del pie.
LOS CONTROLES O RECEPCIÓN DEL BALÓN
Son contactos que se hacen al balón con cualquier parte del cuerpo de manera que se quede la pelota próxima a nuestro cuerpo.
EL GOLPEO DE CABEZA
Donde mas se utiliza es en los saque de esquina para conseguir el gol o para pasarlo a un miembro de tu equipo.
LOS SAQUES
Pueden ser:
-Banda: Lo utilizan los jugadores sacando con el pie y el balón en la línea.
-De esquina: Se realiza cuando un defensor envía la pelota por la línea de fondo.
-De falta: De acuerdo a la falta se hará directo o indirecto.
-De portería: La hace el portero con las manos, si se hace con rapidez, se podrá crear un contraataque, esta manera es una de las mas usadas para hacer un gol.
LAS FINTAS
Sirven para engañar a los adversarios ya sea de chut, pase o de conducción.
MEJORES JUGADORES DE FUTSAL DEL MUNDO.
Sin duda que el mejor futsal se practica en Brasil y España. En cuanto a los mejores jugadores del futsal, la mayoría está de acuerdo en que el Brasileño Falcao es el mejor del mundo en la actualidad, seguido de Schumacher, Marquinho, Luis Amado, Kike, Del Pozo. En la década de los '80 destacaron Paulo Roberto, Manoel Tobias, Vander Carioca y Monchi Carosini. hay algunos futbolistas que dieron clases en el futsal como Ronaldinho, Robinho, Romario y el Argentino Redondo por citar algunos famosos.
MEJORES JUGADORES DE FUTSAL DEL MUNDO.
Sin duda que el mejor futsal se practica en Brasil y España. En cuanto a los mejores jugadores del futsal, la mayoría está de acuerdo en que el Brasileño Falcao es el mejor del mundo en la actualidad, seguido de Schumacher, Marquinho, Luis Amado, Kike, Del Pozo. En la década de los '80 destacaron Paulo Roberto, Manoel Tobias, Vander Carioca y Monchi Carosini. hay algunos futbolistas que dieron clases en el futsal como Ronaldinho, Robinho, Romario y el Argentino Redondo por citar algunos famosos.
FUNDAMENTOS DEL FÚTBOL SALA
- El Pase: Es la acción de entregar el balón a otro jugador, con la mayor precisión posible. Pueden ser cortos, medios o largos, en función de la distancia. Según su trayectoria, serán ascendentes, descendentes, parabólicos, o al ras de suelo; y según su dirección, variarán en profundidad, lateral, retrasados y en diagonal.
- Conducción o dribling: Es un gesto básico e imprescindible para adquirir una buena técnica, ya que es la base para dominar el pase, la conducción y el tiro. Es necesario controlar la superficie de contacto con el balón, la suavidad del toque, la presión y el equilibrio de todo el cuerpo para conseguir la máxima eficacia.
- El Regate: Se utiliza para superar a uno o varios adversarios sin perder el dominio del balón. El regate se puede realizar sin finta previa, con un cambio de ritmo brusco para desequilibrar al defensor y sortearlo sin que tenga tiempo para reaccionar, o bien, con finta previa, en el que el jugador que está en posesión del balón realiza el regate en función de la reacción que previamente tiene en la defensa.
- Tiro a porteria: Se refiere a la acción de golpear el balón con cualquiera de las superficies de contacto permitida, en dirección al arco y con la finalidad de marcar un gol.
- Se puede tirar de diferentes formas: Punta: Se usa para tirar con la máxima potencia o para hacer vaselinas. Interior: Se usa para ajustar más el balón al lugar que quieres que vaya, de esta manera el tiro no irá tan rápido que cuando tiras de punta. Empeine: Se realiza con la parte anterior del pie. Tacón: Se usa para sorprender al portero. Se debe de tirar a distancias próximas, porque si tiras de una distancia lejana es difícil llegar. Cabeza: Se realiza generalmente cuando el balón se aproxima a una altura en la cual un contacto con el pie o pierna no es posible.
- La Recepción: Es una acción muy utilizada durante un partido, con el objetivo de recibir el balón, controlarlo y ponerlo a su servicio para desarrollar en buenas condiciones una acción posterior. La recepción en parada es aquella en la que se consigue controlar totalmente el balón en los pies, perdiendo el componente de velocidad pero aumentando la precisión en el manejo posterior del esférico;
- la recepción en semiparada, para conseguir que el balón pierda parte de su valor inicial; la recepción de amortiguamiento, para controlar balones aéreos con trayectoria descendente, y se produce una amortiguación de la aceleración con el que se llega la pelota. El control del balón puede ser al ras de suelo, o bien con la cara interna de la bota, o con la planta del pie, con la punta hacia arriba y encajando la pelota entre la planta y el suelo. En los balones altos, se debe conseguir llevar el balón al suelo con posibilidades de ser jugado adecuadamente.
- Las Fintas: Sirven para engañar a los adversarios ya sea de chut, pase o de conducción. Lo suelen utilizar los defensas.
- El drible o regate: Es la acción de evitar la entrada de un adversario y mantener la posesión de la pelota. Existen varios tipos de drible o regate como el de protección (acción de interponer el cuerpo entre la pelota y el oponente), el recorte(cambiar la pelota de una pierna a otra amagando el pase o tiro a puerta), el rastrillo (cambio de dirección de la pelota con la planta del pie), la bicicleta (pasar los pies alternadamente por encima de la pelota en movimiento o posición) entre otros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario